Cómo hacer choripan
El famoso Choripán argentino, es un plato que básicamente consiste en un chorizo a la parrilla, cortado en dos a lo largo (mariposa) que se sirve en pan baguette tostado; se prepara generalmente con pan tipo francés. La popularidad de este sencillo plato entre los argentinos lo ubica entre los diez platos favoritos de nuestro país.
El choripán tiene las tres características de una comida casual: fácil de hacer, rápido de comer y relativamente económico. Los tres ingredientes básicos son el pan, el embutido y los condimentos (o ausencia) que lo acompañan.
Se prepara el chorizo cocido al horno o a la parrilla hasta que su color se torna rojo oscuro, el color típico del chorizo asado, luego se parte el pan en dos y se tuesta en la misma parrilla, luego se junta el choripán con el chorizo. cortado en dos a lo largo (lo que llaman corte mariposa) y un poco de chimichurri por encima.
Ingredientes
- 2 chorizos de cerdo
- 2 panecillos franceses pequeños
Para el Chimichurri:
- 1/2 cucharada de albahaca fresca picada
- 1/4 cucharadita de cebolla verde picada
- 1/2 cucharadita de morron verde picado
- 1/2 cucharada de orégano fresco
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de vinagre de vino
- sal y pimienta para probar
Cómo hacer un choripán
1) Para hacer el chimichurri, combine todos los ingredientes y deje reposar en el refrigerador por lo menos 3 horas. Lo ideal es hacerlo al menos el día anterior.
2) Preparar la barbacoa, armando y encendiendo las brasas si es necesario. Preparar el pan rebanándolo en porciones individuales de choripán, luego cortando cada trozo de pan en dos. Coloca las salchichas en la parrilla y deja 10 minutos hasta que se hayan asado por un lado. Darles la vuelta y cocinar durante otros 10 minutos. Deben quedar crujientes por fuera, pero no quemadas.
3) Cuando las salchichas estén casi listas, coloque los rollos en rodajas en la parrilla durante unos minutos.
4) Cortar los rollitos por la mitad, poner el chorizo (ya sea entero o cortado en dos como mariposa) y esparcir por encima una cantidad generosa de chimichurri. No olvides acompañar este plato con un buen vino tinto argentino.
Deja un comentario