Puchero de gallina
El puchero es un plato muy clásico en el interior del país, sobre todo en el campo. Por lo general hecho con falda, osobuco o cualquier corte demasiado duro para hacer a la parrilla o el horno.
El puchero de gallina no era tan común, se reservaba para ocasiones especiales y aunque hoy en día quedan pocos lugares donde se lo pueda comer es un palto muy rico, abundante y nutritivo, ideal para los días más fríos del año.
Como toda receta de estofado o puchero la lista de ingredientes no es más que enunciativa, pudiendo reemplazar u omitir cualquier ingrediente que no consigas e incluso, ante la dificultad para conseguir gallina, s puede reemplazar por un pollo de buen tamaño.
Como toda receta de estofado o puchero la lista de ingredientes no es más que enunciativa, pudiendo reemplazar u omitir cualquier ingrediente que no consigas e incluso, ante la dificultad para conseguir gallina, s puede reemplazar por un pollo de buen tamaño.
Ingredientes
- Una gallina
- 2 ramas de apio
- Albahaca
- Perejil
- 3 pueros
- 2 cebollas
- Clavo de olor
- 2 zanahorias grandes
- 2 nabos
- 3 choclos
- Zapallo
- ½ kilo de batata
- ½ kilo de papas
- Un repollo
- Panceta salada
- ¼ kilo de garbanzos
- Chorizo colorado
- Chorizo blanco
- Morzilla
Preparación del puchero de gallina
Lo primero que haremos será cortar todas las verduras que vamos a utilizar en cubos de buen tamaño para que no se deshagan durante la cocción.
Del otro lado de la tabla vamos a cortar la gallina en piezas, eliminando toda la grasa que podamos y quitando la glándula de la rabadilla que es la causante del mal olor.
También cortamos en trozos la panceta y la sumergimos en agua caliente hasta el momento de su utilización para eliminar toda la sal que podamos y así evitar que la preparación quede demasiado salada.
Ahora para la cocción:
En una olla de gran tamaño vamos a colocar una buena cantidad de agua fría con: sal gruesa, las hierbas frescas, el puerro, las cebollas y las zanahorias. Llevamos a fuego hasta que el agua hierva.
Agregamos la gallina y dejamos que se cocine en este caldo durante al menos una hora y media. Lo mismo haremos con los garbanzos (previamente remojados y escurridos) encerrados en una bolsita de gasa.
Pasada la hora y media de cocción vamos a incorporar la papa, la batata, el nabo, y el zapallo. Y 5 minutos antes de que la preparación esté lista incorporamos los choclos.
Cuando el puchero ya tiene una hora y media de cocción vamos a poner a hervir en otra olla el repollo con la panceta y los chorizos (la morcilla solo hay que calentarla un par de minutos).
Para servir el puchero de gallina se acostumbra a utilizar una bandeja ovalada y se reparten de un lado todas las carnes y del otro todos los vegetales, procurando el máximo cuidado para evitar que se rompan y arruinen la presentación.
Deja un comentario