Miel de palma, propiedades y usos

La miel de palma es un producto que se extrae  de la savia de diferentes especies de palma. La savia es conocida también como guarapo.

Para elaborar la  miel de palma se reduce  el guarapo cocinándolo durante varias horas hasta que se consigue la densidad y  color oscuro característico de la miel de abeja.

Un dato interesante es que el rendimiento de una palmera puede fluctuar entre los diez y los veinte litros diarios durante aproximadamente cinco meses.

índice

    ¿Cómo se produce la miel de Palma?

    La mejor temporada para extraer la savia  es a partir de febrero hasta junio porque en ese tiempo  la palmera ha juntado todas las aguas de las lluvias del invierno. El ciclo puede repetirse después de cinco años según las lluvias, ya que cuanto más agua absorbe mejor se desarrolla la palmera.

    El guarapo, es  recogido por  la mañana muy temprano. Se filtra y cocina empleando calderas. Este procedimiento puede durar de tres a seis horas, según la cantidad de guarapo, ya que al comenzar la ebullición sale la espuma con las impurezas y que hay que ir quitando hasta obtener el punto ideal, el concentrado de la miel de palma.

    Es un proceso de mucho cuidado  porque si se excede en un par de minutos, se pierde todo el trabajo y se precisan ocho litros de savia para obtener un litro de miel de palma.

    La miel de palma se emplea en la cocina y es típica de los platos de las Islas Canarias. Es valorada por los cocineros como complemento de diversos postres. Es empleada en forma de salsa para acompañar postres como las tortas de cuajada, el quesillo, el queso de cabra y la leche asada. Se usa en salsas para condimentar carnes.

    Por otro lado la miel de palma también es un producto típico de la zona central de Chile y se extrae  de la savia de palma chilena. En este país se emplea desde los pueblos originarios.

    Usos de la miel de Palma

    La miel de palma se utiliza cada vez más en la nueva cocina, llamada  cocina de alta fusión. Esta cocina  busca  alcanzar la combinación perfecta entre cocina tradicional y diferentes sabores, texturas o sensaciones.  Y el sabor de este producto alimenticio es ideal para la fusión que pretenden los cocineros de esta tendencia.

    En la península española se extiende cada vez más  esta tendencia  y hay restaurantes especializados en comidas de este tipo. Sin embargo es  más complicado conseguir los productos  para cocinarlos en el hogar.

    La miel de palma se caracteriza por el alto porcentaje de calorías que tiene y el elevado porcentaje de oligoelementos básicos. Por  eso se considera  un complemento ideal  en la dieta de personas deportistas y en la alimentación infantil y se recomienda en enfermedades que provocan anemia o bajo peso.

    La miel de palma es usada por las personas de determinados lugares como tratamiento natural o remedio casero.  En todas las casas hay un frasco o botella de miel de palma y se emplea como remedio o como alimento.

    Desde tiempos antiguos se reconoce su eficacia  en las enfermedades de garganta, resfríos  y toses. Para estas dolencias se recomienda realizar  gárgaras o beberla directamente.

    También se valoran sus propiedades como regulador de la orina y como prevención para evitar infecciones urinarias.

    Además  se utiliza en brotes eruptivos y en  infecciones de las mucosas porque tiene efectos refrescantes y se aconseja  como reconstituyente y para la limpieza del organismo.

    Ya sea como producto alimenticio para acompañar comidas o postres o como remedio casero en tratamientos naturales la miel de palma es considerada un producto muy digno.  Puede adquirirse en algunos comercios como supermercados y generalmente la mejor manera de conseguirla es a través de la web.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Go up