Receta de empanadas de carne: masa y relleno
Bienvenidos a DelBuenComer, se acerca el finde y me dieron ganas de hacer un post sobre recetas de empanadas argentinas.
Investigando bastante, buscando en internet y hasta comprándome un libro, he podido recopilar algunas de las mejores recetas de empanadas Argentinas.
Para empezar, vamos con la más clásica de todas, receta de empanadas de carne. Pero ¡OJO! No cualquier receta, la de mi abuela, contada por ella, ¡Gracias Rosa!
Empanadas de carne fritas “grandma style”
Las empanadas de carne son una de las comidas que caracterizan la cocina de nuestra familia. Su receta es transmitida de generación a generación y el sabor del relleno es característico, propio de la receta de la abuela.
Relleno para empanadas de carne
Ingredientes
- ½ kilo de cebolla
- ½ kilo de carne picada
- Sal, comino y pimentón dulce a gusto
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 cubito de caldo de gallina
Preparar el relleno
- Se utiliza igual cantidad de cebolla picada muy fina que de carne picada. Otro detalle es que la carne no debe contener nervios ni grasa excesiva.
- En una sartén amplia colocar un chorro de aceite y la cebolla a freír, a fuego fuerte al comienzo y después a temperatura media para evitar que se queme y tome un sabor amargo.
- Cuando la cebolla se vuelve transparente -indicador de que está frita-, retirar del fuego y agregar la carne, mezclando muy bien con un tenedor para que no queden pelotones de carne sin unir.
- Sazonar con sal, comino y pimentón dulce a gusto. Otra opción es añadir, además de estos condimentos, un cubito de caldo de gallina bien disuelto. Agregar una cucharadita de azúcar y aunar totalmente.
- Volver a ubicar la cacerola sobre el fuego medio, dejando cocinar durante media hora o cuarenta minutos, aproximadamente.
- Al retirar del fuego dejar enfriar antes de armar las empanadas.
Las empanadas de carne se pueden hacer fritas o al horno.
Tips:
- La abuela cocina las mejores empanadas de carne fritas. En el momento que coloca el relleno sobre la tapa, le agrega un trozo pequeño de huevo duro o dos o tres pasas de uvas dulces sin semilla.
- Ella personalmente, mientras deja cocinando el relleno; prepara las tapas de empanadas.
Masa para empanadas
Ingredientes:
- 4 pocillos de harina leudante
- 4 pocillos de harina común
- 100 gramos de margarina o ½ pocillo de aceite
- 1 cucharadita de sal
- Agua tibia cantidad necesaria.
Cómo se prepara la masa
- Cernir la harina común junto con la harina leudante. Colocarlas sobre la mesada o tabla de amasar, haciendo un hueco en el medio.
- Agregar la margarina o el aceite, la sal y comenzar a mezclar la materia grasa con la harina usando las manos.
- De a poco, añadir agua tibia hasta que toda la harina se haya incorporado.
- Debe quedar una masa blanda que no se pegue a las manos, trabajándola hasta que quede suave.
- Dejar reposar la masa tapada con un paño durante treinta minutos.
- Estirar la masa con un palo de amasar y cortar las tapas para rellenar del tamaño preferido.
- Es tiempo de completarlas con el preparado previo.
¡Ahora, a freírlas en aceite o grasa bien caliente y a disfrutarlas!
Una confidencia más.
Cuenta la abuela que cuando ella y sus hermanos eran niños, los sábados recibían la visita de familiares y amigos y en el inmenso patio de la casa paterna, comían las empanadas freídas por su madre. Era tal la cantidad que se cocinaba, que llegaban a la mesa en un fuentón de metal.
¿Cuál es la diferencia entre la empanada tucumana y salteña?
A continuación te dejamos las distintas recetas para que puedas comprobarlo vos mismo
[orbital_cluster categories="36" order="DESC" postperpage="3"]
Empanadas Pampeanas
Las empanadas pampeanas tienen una diferencia fundamental y es que se espolvorean con azúcar impalpable, lo que le da a la masa un sabor agridulce increíble.
Empanadas patagónicas
En la Patagonia por lo general las empanadas se realizan con pescado y frutos de mar.
Pero la vedette, y quizás una de las empanadas más deliciosas de Argentina, son las empanadas de cordero patagónico.
...
Cada rincón de la Argentina, cada familia, cada generación, tiene sus secretos, recopilarlos a todos en un texto sería poco menos que imposible.
Si te ha gustado este post, contame, ¿cómo las hacen en tu casa?
Deja un comentario