Sirope de Chocolate casero, recetas y precios
Quienes disfrutan de preparar postres y alimentos, al igual que quienes saborean estas preparaciones culinarias, encuentran en el sirope de chocolate un gran aliado para emplear en las propuestas gastronómicas.
Salsa de chocolate
Tanto platos dulces como salados, postres o platos principales obtienen un toque especial, que los realza, cuando se les añade sirope de chocolate. Es real que a menudo se usa para cubrir diversos postres, como el helado. Puede añadirse a una amplia gama de platos o usarse para integrar el interior de otros. Puede mezclarse con leche para convertirlo en leche chocolatada y en repostería, a partir del uso de la manga, puede emplearse para crear decoraciones. Y es muy práctico para rellenar o cubrir los cupcakes o panqueques.
Pensar en sirope de chocolate es pensar en su principal ingrediente, el cacao en polvo, al cual se agrega jarabe de maíz para aportar firmeza. También se añade azúcar y diversos extractos para brindarle aromas diversos; uno de los más usados es el extracto de vainilla. Algunas cocineras usan el jarabe de maíz porque no se congela y queda semisólido al hacer los cortes. Puede sustituirse por glucosa o por azúcar invertido, o simplemente eliminarse de la lista de ingredientes ya que afecta al sabor.
Una de las recetas que requiere una preparación muy sencilla es la que se realiza colocando todos los ingredientes –excepto la manteca- en una olla y se calientan hasta que la mezcla se vuelve homogénea y el azúcar se disolvió. Se retira del fuego y después de diez minutos aproximadamente, cuando se ha enfriado un poco, se agrega la manteca.
Una de las consideraciones primordiales es que el resultado depende de la calidad del cacao que se utilice. Cuando el cacao es de excelente calidad, el sirope es untuoso, con el punto justo de dulce y un intenso sabor a chocolate. Se puede conservar sin inconvenientes en un recipiente para salsear.
Quienes tienen práctica para cocinar el sirope, suelen manifestar que utilizan mantequilla salada para no tener que añadir la sal pero si es preciso agregarle, la cantidad no debe pasar de una pizca, de 1/8 cucharadita de café de sal.
Sirope de chocolate negro y blanco
El sirope de chocolate puede ser negro o blanco. Y la elección depende únicamente de las preferencias personales. Muchos decoran postres, tartas y helados con sirope de chocolate casero blanco, pues consideran que otorga una apariencia gourmet a las producciones.
La preparación del sirope de chocolate blanco es tan sencilla como la del negro u original y no requiere más de quince minutos para su culminación garantizando un resultado perfecto en todos los aspectos.
Receta para hacer sirope de chocolate blanco y negro
Ingredientes para una de las recetas:
- 190 gramos de agua
- 300 gramos de azúcar blanca
- 95 gramos de cacao en polvo
- 1 cucharadita de vainilla
- 2 cucharadas soperas de jarabe de maíz
- 20 gramos de mantequilla salada.
- Se colocan en un bol los ingredientes menos la mantequilla y se calientan a fuego medio-fuerte, moviendo con una cuchara.
- Cuando la mezcla está homogénea y brillante y el azúcar se ha derretido, se retira del fuego.
- Se añade la mantequilla cuando la mezcla está tibia y se remueve para integrar todo.
- Cuando se enfría totalmente se guarda en un frasco hermético.
Otra receta simple es:
- 200 gramos de chocolate blanco para postres, 180 mililitros de agua,
- 200 gramos de azúcar blanco o moreno y 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- Primero se prepara la base de almíbar que brinda al chocolate blanco la clásica textura del sirope, ideal para mezclar con los postres elegidos previamente.
- Esta base de almíbar se logra cocinando a fuego alto y removiendo con frecuencia el agua, el azúcar y la esencia de vainilla en una olla.
- Es importante emplear una cuchara de madera para conseguir que el azúcar se disuelva y se espese la mezcla, lo que llevará alrededor de 5 minutos.
- Si la mezcla comienza a hervir y aún no alcanzó el espesor esperado, hay que bajar a fuego medio y dejar cocinar por un par de minutos más revolviendo repetidamente.
- Se retira del fuego y se deja que enfriar unos minutos. Es entonces cuando hay que fundir el chocolate blanco; usando la técnica del baño de María, o usando el microondas.
Una vez que el chocolate está derretido y que la mezcla de agua y azúcar se enfrió un poco, entonces es momento de mezclar ambos ingredientes hasta que quede homogéneo y de usarlo en una exquisita receta.
Sirope de chocolate ligth o fit
Para quienes tienen problemas de salud o simplemente hacen dieta, hay una propuesta muy simple para hacer sirope de chocolate light:
- Utilizando 2 tazas de edulcorante granulado
- 3/4 de taza de cacao puro en polvo
- 1 taza de agua y 1 cucharada de vainilla
- Los pasos de ejecución consisten en colocar en un recipiente el edulcorante y el cacao y mezclarlos;
- Agregar el agua y hervir, removiendo de vez en cuando.
- Dejar reducir dos minutos más, retirar del fuego y agregar la vainilla, dejando enfriar.
Existen cientos de propuestas gastronómicas en las que se puede usar el sirope de chocolate como ingrediente o como complemento. Con seguridad cada hogar cuenta con una fórmula de sirope de chocolate que ha sido transmitida de generación en generación.
Algunas de estas recetas son especiales porque contienen la magia propia de la creatividad legada por las bisabuelas o abuelas y entonces hallamos el sirope de chocolate casero perfecto.